A continuacion transcribo una interesante informacion que saliera en el New York Times...
EL REY DEL POP RESUCITA EN UNA APRESURADA GRABACION (19/12/10)
Michael Jackson bailó con zombies en el video de Thriller. Ahora vuelve, revivido.
Pero "Michael", el primer álbum completo de sus canciones póstumas, no es, francamente un buen comienzo.
El álbum contiene apenas 10 canciones y 42 minutos de música. Jackson venía trabajando con los productores fabricantes de éxitos como Rodney Jerkins, Red One, el colaborador de Lady Gaga y Will.i.am de Black Eyed Peas, pero ninguno de estos temas está en "Michael". El álbum no incluye This is it, la canción reconstituida para el documental del 2009 del mismo título. Tampoco revela Don't be messing, around que, según se dijo durante mucho tiempo, habia sido descartada de Thriller.
Lo que si incluye Michael es más reiteración que revelación. A casi un año y medio de su muerte parece un trabajo hecho con mucha prisa.
"Michael" no se priva de aprovechar ideas morbosas. Las primeras palabras del álbum son "Esta vida no dura eternamente!, en Hod my hand, un tema de Akon que le da a Jackson más o menos una línea y media hasta que Akon asume las voces principales. Sin embargo, la tecnología de grabación desafía lo definitivo de la muerte, y ahora siempre existe la posibilidad de otra remix, otro arreglo. Sobre todo en el caso de un músico como Jackson, cuyos álbumes solista eran trabajados con mucha lentitud y laboriosidad, los lanzamientos póstumos ocupan un limbo artístico misterioso.
Son atesorados como verdaderas reliquias nuevas de una voz silenciada para siempre. Pero tambien son sospechosos porque el artista no puede tener la última palabra. ¿Es así como Jackson habría lanzado estas canciones si hubiera estado vivo? Es imposible saberlo con certeza.
Esa pregunta intrigante flota sobre todo "Michael", que el el primer álbum completo en un contrato a siete años celebrado entre la sucesión Jackson y Sony Music, supuestamente por un valor de US$250 millones, para lanzar material hasta ahora sin publicar, probablemente tanto de video como de música.
"Michael" ya sufrió una crisis de autenticidad. Breaking news, fue lanzada antes que el álbum, y algunos miembros de la familia Jackson de inmediato afirmaron que la voz principal era una imitación. Sony Music salió a refutarlo con declaraciones de muchos productores y musicos que habian trabajado con Jackson diciendo que la voz era de hecho la suya.
En (ILike) The way you love me, las voces son indiscutiblemente de Jackson, que sacó una versión distinta - The way you love me, que Sony actualmente califica de demo- como anzuelo para los coleccionistas en el det de 2004 The Ultimate Collection.
"Estaba terminada" , dijo el coproductor de Jackson. Theron (Neff-U) Feemster, refiriéndose a la canción. "Lo único que había que hacer ere terminar el arreglo sobre la cancion -qué instrumentos irían en determinados lugares, qué instrumentos de percusión, qué sonidos queríamos agregar-".
En otras palabras, los archivos de Jackson estan siendo tratados como obras en proceso de Elaboración. Michael es mucho más una reconstrucción y fabricación que una remix. Las pistas fueron completadas despues de su muerte por productores que habían trabajado con él. En algunos de los temas es evidente que los productores estiran todo lo que puedel las voces grabadas que dejó Jackson, alargándolas ocn fondo de coros, invitados y repeticiones cortadas y pegadas.
"Michael incluye tres canciones de un periódo de reclusión: cuatro meses de 2007 en los que Jackson y su familia se mudaron a Bergen County, Nueva Jersey, el domicilio de Dominic Cascio, un gerente del Helmsley Palace Hotel, y Jackson trabajo en las cancions con los hijos de Cascio en el estudio de su casa.
Es probable que Jackson extrañara, pensaba en Hollywood. "Yougie'em your all, they're watching you fall, and they eat your soul" (Les das todo, te ven caer y te comen el alma), lamenta en MOnster, que está salpicada de gritos y vidrios rotos. El cantante es asediado por invasores, entre otros, nuevamente los medios de información ("Paparazzi got you scared like a monster" - Los paparazzi te asustaban como un monstruo) hasta que un rap invitado de 50 Cent transforma el terror en beligerancia.
Tambien hay recuerdos de un Michael Jackson más joven. La delicada canción de cierre del álbum, Much too soon, data de las sesiones de comienzos de los años 80 para Thriller. Es una compañera inesperada para Best of Joy, una canción de amor que promete We are forever, sobre guitarra acústica y un sintetizador.
Según Sony, Best of Joy fue una de las útimas canciones en las que trabajó Jackson. Sus arreglos vocales son elaborados pero la calidad del sonido indica que es un demo. Es más conmovedora sin ese lustre. "El momento estaba dado", dijo Feemster, uno de sus productores. "Siempre se puede pintar alrededor del momento". Sony y toda la sucesión Jackson tienen dos caminos posibles. Pueden presentar las canciones descartadas y los archivos de Jackson tal como él los dejó. O pueden continuar lo que iníció "Michael", tratando el trabajo de Jackson como material de base para grabaciones que funcionen al margen de la cronología y la autenticidad.
El verdadero Michael Jackson murió en 2009. Que en paz descanse. Sus sonidos musicales todavía pueden ser resucitados.
Por favor comenten, les mando mucho MJlove...
No comments:
Post a Comment